Si su intención es visitar Alemania ya sea por razones de turismo, estudio, trabajo o está buscando radicarse en el país; es importante que se informe con antelación sobre el derecho de extranjería Alemán. De esta manera usted conocerá sus derechos y obligaciones con el estado durante su permanencia en Alemania.
Primero hay que aclarar que existen dos clases de extranjeros en Alemania:
„Unionsbürger” o ciudadanos extranjeros de la Union Europea
Son extranjeros que gozan de mejores condiciones puesto que son ciudadanos nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea (UE), por ello no necesitan visado y tienen permitido trabajar en Alemania gracias a que los ciudadanos europeos gozan del derecho a la libre circulación. Este derecho también cobija a los ciudadanos de Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega que se consideran países del Espacio Económico Europeo (EEE)
“ Drittstaatsangehörig” Extranjeros nacionales de terceros países
Son los extranjeros que no pertenecen a un Estado miembro de la UE (Unión Europea), del EEE (Especio Económico Europeo) o de Suiza. Con algunos estados existe un convenio que permite a sus nacionales visitar Alemania por un periodo de hasta 90 días sin visa. Las personas extranjeras nacionales de otros países con quienes no se tiene convenio, deben tramitar una visa en la oficina consular de Alemania en el extranjero.
Según el motivo de entrada a Alemania, existen dos clasificaciones para los extranjeros de terceros países:
Los primeros son aquellos que entran al país por motivos como: trabajo, estudio, reagrupación familiar o negocios.
Los segundos son aquellos que entran al país en calidad de refugiados de guerra, que buscan protección del estado y asilo político.
Si usted es un extranjero de un tercer país y su intensión es quedarse en el país por más de 90 días, es importante conseguir un permiso o titulo de residencia para la entrada y posterior permanencia en Alemania adicional al visado.
Títulos de residencia
Según la duración de la permanencia
en Alemania, hay cuatro títulos diferentes; estos son:
• El Permiso de residencia temporal ( Aufenthalterlaubnis)
• El permiso de residencia permanente (Niederlassungserlaubnis)
• El permiso de residencia de larga duración – UE (Erlaubnis zum Daueraufenthalt – EU)
• La Tarjeta Azul UE.
Si su intención es llegar a Alemania para estudiar o trabajar, es mejor que diligencie el permiso de residencia temporal que es válido por un periodo determinado y que tienen una finalidad específica. Este permiso si es prorrogable aquí en Alemania, siempre y cuando se conserven las condiciones que dieron origen a su expedición.
Por favor, tenga en cuenta que si usted entra en Alemania en calidad de turista, no puede prorrogar su estancia por más de 90 días. Pasados los 90 días usted pasa a ser un Ilegal en el estado Alemán y en el peor de los casos podría ser deportado. Mi recomendación es que usted regrese a su país de origen y solicite un permiso de residencia según el motivo de su estancia. Es importante saber esto antes de emprender un viaje con el objetivo de estudiar o trabajar ya que las autoridades alemanas son muy estrictas en su normatividad.
Espero que este artículo les haya aclarado un poco el tema de los permisos y los invito al seminario de integracion para hispanoamericanos que tendrá lugar en Waiblingen los dias 25 de junio y 02 de julio del 2016. Allí tocaremos este y muchos mas temas de su interés.